top of page

Otros Servicios

04.

La evaluación psicológica es la disciplina de la psicología científica que se ocupa de la exploración y el análisis del comportamiento de una persona (pareja, familia o grupo), a los niveles de complejidad y con los métodos científicos de recogida de información que se estimen oportunos. Esto se realiza a demanda de un cliente que plantea distintos objetivos básicos o aplicados como la descripción, clasificación o diagnóstico, predicción, selección, intervención de la persona o grupo sobre el que se realiza la evaluación. Todo ello se lleva a cabo a través de un largo proceso de formulación de hipótesis, toma de decisiones y solución de problemas, derivado del método científico.

La exploración implica la recogida de información sobre el comportamiento del individuo o grupo. 

05.

Todos nos hemos sentido estresados en distintos momentos de nuestra vida. El estrés es una respuesta normal del organismo a circunstancias que presentan algún desafío. Y puede ser provocado tanto por momentos felices como tristes. La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez.

06.

Una evaluación psicoeducativa evalúa las fortalezas y debilidades en las materias académicas (como lectura, matemáticas y escritura), estilo de aprendizaje, la atención, el procesamiento, la concentración y la memoria visuales y auditivas. Esta información ayuda a determinar si un niño o adulto tiene problemas de aprendizaje que calificarian como transtornos de aprendizaje o si los problemas académicos están relacionados con otra condición.

07.

Trastorno crónico caracterizado por la dificultad para prestar atención,  controlar conductas impulsivas (podrían actuar sin pensar en el resultado de sus acciones) o pueden ser demasiado activos.

El ADHD suele comenzar en la niñez y puede persistir hasta la edad adulta. Puede ocasionar baja autoestima, problemas en las relaciones y dificultades en la escuela o el trabajo, os síntomas incluyen hiperactividad y atención limitada.

​

08.

Los problemas de aprendizaje son desórdenes que pueden afectar la habilidad de una persona para adquirir, entender, organizar, almacenar o usar información oral y no oral. Estos desórdenes afectan el aprendizaje de individuos que tienen un nivel de inteligencia promedio o superior al promedio. Afectan tanto a niños como a adultos y con frecuencia a niños más que a niñas.

09.

Programas preventivos de conducta.

Depresión Laboral.

Evaluaciones Psicometricas.

Servicios Psicológicos y Educativos.

Capacitaciones.

Talleres de aprendizaje.

© 2022 by Selma Pavón Msc.  created by Wix.com

bottom of page